7ª Sesión - Improvisación
Fecha: 11 - 04 - 2019
Lugar: Gimnasio
Material: Pelota grande
CALENTAMIENTO
1. CÍRCULO DE IMPROVISACIÓN: Para empezar esta sesión de improvisación nos pondremos todos en un círculo y tendremos que hablar sobre un tema elegido al principio. No obstante, cada persona tendrá que hablar de ese tema de la manera que diga el profesor.
OBJETIVOS:
- Desarrollar la creatividad.
- Desarrollar la espontaneidad y la capacidad de improvisación.
- Fomentar la participación.
- Perder la vergüenza.
EN LA ESCUELA DE LOS ENANITOS:
En la escuela de los enanitos decidimos hablar sobre el bosque. A Dormilón le tocó hacerlo con acento mejicano, Sabio lo hizo como si estuviese en un pase de modelos, Tímido como si estuviese en un mitin político, Gruñón como si fuese un payaso, Feliz como si fuese inglés, Mocoso como si fuese un abuelito y, por último, Mudito como si fuese "El cejas".
PARTE PRINCIPAL

2. SIGUE LA HISTORIA: Para esta actividad seguiremos en el mismo círculo grande. La actividad consiste en crear una historia entre todos, el primero empezará inventando una historia y le tendrá que pasar la pelota a otra persona para que esta la continúe la historia y así sucesivamente. La pelota deberá pasar por todos, hasta llegar al último y así finalizar la historia. En la segunda ronda, además de inventarse una parte de la historia se deberá representar dicha parte.
OBJETIVOS:
- Fomentar la improvisación
- Desarrollar la creatividad e imaginación
- Fomentar la participación
3. EL JUEGO DEL TIC: Para esta actividad nos dividiremos en grupos. Estaremos todos sentados delante de un "escenario" y cada grupo deberá salir en su respectivo turno. Todos los miembros de un grupo deberán salir y ponerse en fila cara a los demás grupos, excepto un componente del grupo. Los miembros que estén en fila deberán de hacer un tic. El juego consiste en que representante del grupo deberá pasar por delante de cada uno de ellos preguntándole cosas sobre un tema acordado, no obstante, cada vez que pase por delante de alguien deberá de repetir su tic y ir acumulándolos.
Algunos de los temas que salieron fueron estar en un tanatorio, ligar, encontrar a la novia perfecta para tu nieta, etc.
OBJETIVOS:
- Improvisar al hablar sobre un tema.
- Improvisar al elegir un tic.
VUELTA A LA CALMA

4. JUEGO - "SOY UN BEBÉ": Para finalizar la sesión, cada uno se colocará tumbado de lado por todo el espacio. La figura que simulan es la de un bebé cuando está en el vientre de la madre. De este modo se irán guiando para que representen las acciones propuestas, bebé bostezando, desperezándose, abriendo los ojos por primera vez, abrazando un oso de peluche, sentándose.
OBJETIVOS:
- Improvisar de manera inmediata
- Control del cuerpo
- Relajarse
APUNTES MÁGICOS

En esta sesión ha sido muy importante no dar un tiempo de preparación, es decir, no dejar tiempo para pensar, sino que debíamos actuar rápidamente. Además, era importante el planteamiento de situaciones que nos obligasen a salir de nuestra zona de control. En esta sesión se debía fomentar el no tener miedo a inventar, todo lo que se hiciese debía estar bien. No debíamos quedarnos inmóviles, sino que siempre se debía hacer algo, lo que fuese. Otro punto importante era la ocupación del espacio en las distintas representaciones. Por último, destacar la importancia de la improvisación como generadora de creatividad.